En la Planta Ciénega de Flores de Johnson Controls, se reciclan baterías automotrices de
desecho con el fin de recuperar la materia prima (polipropileno y
plomo), para la fabricación de acumuladores. Esta planta se
ubica dentro de un parque industrial, en el municipio de Ciénega
de Flores, a 24 kilómetros de la ciudad de Monterrey, N.L.,
México.
|
1 |
¿Cómo
se recolectan los cascos?
Por muchos años el destino que los usuarios daban a los acumuladores
usados fueron, y lamentablemente en muchos casos continúan
siendo, los tiraderos y lotes baldíos. La planta de reciclaje
de Johnson Controls fue creada precisamente
para contribuir al cuidado del medio ambiente.
|
|
Actualmente, cada vez que un cliente
compra un acumulador, los distribuidores de Johnson Controls toman a cambio el casco usado. De esta forma,
cuando Johnson Controls les surte
los nuevos acumuladores, los distribuidores regresan los cascos usados.
Finalmente estos cascos son enviados a la planta de Ciénega
de Flores para su reciclaje.
|
2 |
Proceso
En la planta recicladora de Johnson Controls
se lleva a cabo el "Proceso Verde", llamado así porque
las escorias que se obtienen del proceso son consideradas "no
tóxicas".
a) |
Primero se tritura la batería,
separando sus componentes principales: polipropileno de las
cajas, oxido de plomo y plomo metálico. |
b) |
Los componentes con plomo se
funden en hornos rotatorios. Posteriormente, en pailas, se obtienen
las diferentes aleaciones de plomo requeridas para la fabricación
de baterías. |
c) |
El polipropileno pasa a un sistema
de extruido donde se obtienen los "chips" o "pellets"
que formarán las nuevas cajas de acumuladores. |
d) |
El electrolito pasa a la planta
de tratamiento de aguas. |
|
3 |
Calidad
De esta forma Johnson Controls obtiene las principales materias
primas de sus baterías, cumpliendo no sólo con las especificaciones
de calidad internas, sino con las que le exige la Industria Automotriz
Mundial. El mantenerse a la vanguardia en desarrollos tecnológicos
y cumplir con los estándares de calidad más altos, tanto
para el mercado de repuesto como para el de equipo original, han hecho
que los procesos de Johnson Controls reciban diversas Certificaciones
Internacionales. Actualmente su planta recicladora cuenta con las
siguientes certificaciones:
» |
ISO 14001 |
» |
ISO 9002 |
» |
Industria Limpia |
|
|

ver
certificado |