1 |
¿Cuántos tipos
de baterías para carro existen?
Dentro del tipo plomo-ácido tenemos las de libre
mantenimiento y las que no son libres de mantenimiento, llamadas
así por su consumo de agua.
Cada vehículo lleva un tipo específico de batería
llamado comúnmente tipo BCI
Ver selecciona tu batería |
2 |
¿Cuál es la
diferencia entre acumulador y batería?
Las dos palabras son correctas, sin embargo, en la norma oficial mexicana
que se está desarrollando actualmente se acordó utilizar
el nombre de "Batería". |
3 |
¿En qué
debo basarme para conocer el tipo de batería que corresponde
a mi carro?
En la tabla de aplicaciones, en la batería original del carro
y en el manual del usuario del vehículo. |
4 |
¿Qué
significa BCI?
Son la siglas en inglés del Consejo Internacional de Baterías
(norma y rige las especificaciones de los acumuladores en Norteamérica). |
5 |
¿Qué
es la capacidad de reserva?
Es el tiempo, en minutos, que una batería proporciona 25 amperes
a una temperatura de 26.6°C; esta capacidad es diferente para
cada tipo de batería. En la practica, es el tiempo que dura
la batería operando los accesorios esenciales de un vehículo
cuando el generador o alternador a fallado. |
6 |
¿Qué
es la capacidad de arranque?
Es el número de ampers (cantidad de energía eléctrica)
disponibles para arrancar un motor por espacio de 30 seg. en condiciones
de clima frío (-18°C). |
7 |
¿Puedo
agregar agua mineral a la batería de mi carro?
No, ya que al añadir agua con minerales al interior de la batería,
estamos ocasionando que estos acaben rápidamente con los componentes
de la misma. Lo correcto es añadir agua libre de minerales
o desmineralizada, que puede ser agua purificada. |
8 |
¿Por
qué algunas baterías de libre
mantenimiento tienen tapones removibles?
Por su tecnología y diseño que entre otras cosas facilita
el diagnóstico y revisión de la batería. El concepto
"Libre Mantenimiento" no corresponde necesariamente a una
bateria con tapones sellados, sino a un bajo nivel de gasificación
y consumo de agua por parte del acumulador. Esto se logra con la aleación
interior, no con tapones externos sellados. Las baterias de Johnson Controls son libres
de mantenimiento, con la cualidad de poder remover sus tapones. |
9 |
¿Existen
baterías selladas?
No existen baterías completamente selladas ya que deben tener
ventilación a fin de permitir el desfogue de los gases que
se generan en la reacción química (ver
pregunta 15). |
10 |
¿Por
qué debe ir la batería bien sujeta?
La vibración es uno de los factores que más dañan
a la batería, por lo que se recomienda que vaya bien sujeta
al vehículo. |
11 |
¿Por
qué los camiones de tipo pesado traen 2 ó 3 baterías?
En general este tipo de unidades tienen dos sistemas :
a) |
el Sistema de Arranque requiere
funcionar a 24 ó 36 volts; para lograrlo se colocan 2
ó 3 baterías conectados en serie. |
b) |
el Sistema de Consumo (accesorios
o aditamentos de sistema eléctrico del vehículo)
funciona a 12 volts. |
|
12 |
¿Cuál
es la diferencia entre batería de libre
mantenimiento e híbrida?
Nuestras baterías basan su diferencia en la aleación
de las rejillas. La batería de libre
mantenimiento tiene rejillas positivas y negativas con una aleación
de Plomo-Calcio. En las baterías híbridas la rejilla
positiva tiene una aleación de Plomo-Antimonio y la negativa
de Plomo-Calcio. |
13 |
¿Para qué
sirve el hidrómetro o densímetro?
Para determinar la densidad del electrolito y a su vez el estado de
carga de la batería. |
14 |
¿Cómo
debo hacer el mantenimiento del acumulador y cada cuándo?
En las baterías que no son libres
de mantenimiento, o a criterio del propietario del acumulador,
se deberán limpiar los postes y terminales cuando se observen
sucios o sulfatados (dos o tres veces al año). Le recomendamos
limpiarlos con agua y jabón, removiendo lo sucio con un cepillo
de metal, y colocando un antisulfatante. |
15 |
¿Por
qué se descargan las baterías?
Las causas más comunes
son: |
»
|
fuga de corriente. |
»
|
el sistema de consumo (accesorios
o aditamentos de sistema eléctrico del vehículo)
está demandando más corriente eléctrica
de la que proporciona el sistema de carga (alternador). |
»
|
falla del alternador. |
»
|
banda dañada. |
»
|
cable de tierra en falso contacto. |
|
16 |
¿Por qué se
queman las baterías?
Por trabajar en periodos prolongados a un voltaje mayor a 14.50 volts
(sobrecarga). |
17 |
¿Por
qué se inflan las baterías?
Debido a una sobrecarga (ver pregunta 19) se genera calentamiento
en las rejillas lo que ocasiona que éstas se "comben"
y deformen la caja dando la impresión de que se inflo, además
de que se genera mucha gasificación que no puede ser liberada
por los tapones. |
18 |
¿Por
qué explotan las baterías?
La reacción química que se produce en la batería
libera gases explosivos (oxígeno e hidrógeno), cualquier
chispa interna o externa puede provocar la explosión, esto
es más frecuente cuando existe sobrecarga.
IMPORTANTE: Nuestras baterías están diseñadas
con tapones que tienen filtros anti-explosión. |
19 |
¿Por
qué hacen corto las baterías?
Cuando entran en contacto placas positivas y negativas. |
20 |
¿En cuánto
tiempo se descarga una batería?
a) |
En almacén las baterías
pierden lentamente su carga, a esto se le llama auto-descarga,
y el tiempo de ésta depende del lugar; en lugares húmedos
y cálidos arriba de 40 grados centígrados (por
ejemplo: Acapulco, Villahermosa, Veracruz, Hermosillo, Mexicali,
etc.) la autodescarga es mas rápida, en 4 meses aproximadamente.
En lugares secos y fríos ( por ejemplo: Toluca, D.F.)
o con temperatura controlada a 24-26 grados centígrados,
la autodescarga puede llegar hasta en 12 meses. |
b) |
Cuando están instaladas
en un vehículo, la descarga depende del motivo (ver pregunta
18) y del estado de la batería, los casos mas comunes
son: |
» |
luz de cajuela, radio o cualquier
otro accesorio pequeño encendido permanentemente (18
a 24 hrs.). |
» |
luces encendidas (2 a 3 hrs.). |
» |
los vehículos nuevos tienen
un consumo permanente de energía, por lo que la batería
se descarga si permanecen de 20 a 30 días estacionados.
|
|
21 |
¿Una
batería se puede descargar si la coloco en el suelo?
Sí, la autodescarga es mucho más rápida. |
22 |
¿Por
qué un acumulador tiene voltaje correcto y el carro no enciende?
Puede ser que exista un problema externo a la batería (cables
desconectados o en falso contacto, postes y terminales sulfatados
o sucios) o interno de la batería (conector abierto, falso
contacto) (ver figura A y B). |
23 |
¿Pueden
secarse las baterías?
Cuando las condiciones de operación son muy extremas (sobre
carga prolongada, clima cálido, operación constante)
la batería pierde agua por evaporación; esto es más
drástico en baterías híbridas ya que pueden llegar
a perder una gran cantidad de agua por evaporación. |
24 |
¿Por
qué la batería tira el electrolito cuando el carro se
mueve?
No debe tirar electrolito, puede ser un tapón flojo o una fuga
por mal sellado en la tapa de la batería. |
25 |
¿Qué
factor de temperatura es el que mas puede afectar a mi batería?
» |
Las altas temperaturas aceleran
la corrosión de las rejillas y la degradación
de los materiales activos. |
» |
A bajas temperaturas se hace
evidente el acumulador dañado, porque le cuesta mas arrancar
el motor. |
» |
Las baterías tienen mayor
duración en climas fríos. |
|
26 |
¿Por
qué en tiempo de frío batallo para prender el carro
en las mañanas?
La batería almacena la energía en forma química,
y toda reacción química es afectada por la temperatura,
por lo que al producirse la reacción en la batería al
momento del arranque en climas fríos se da en forma más
lenta; además de que los motores fríos presentan mas
dificultad para el arranque debido a que el aceite del motor se hace
mas viscoso, por lo que requiere de más potencia. |
27 |
La batería
reciclable ¿es de calidad más baja que las de material
virgen?
Toda la materia prima que entra a nuestro proceso productivo, tiene
que cumplir con las especificaciones de calidad requeridas, independientemente
si el origen de la materia prima proviene de las plantas de reciclado
o son materiales vírgenes.
Cabe aclarar que no debemos confundir el término batería
reciclable con batería reconstruida.
Todas las baterías fabricadas en Johnson Controls contienen materiales
reciclables (beneficio al medio ambiente), que cumplen con nuestros
altos estándares de calidad.
Las baterías reconstruidas son de pésima calidad y pueden
resultar un peligro para su carro. |
28 |
¿Puede
el electrolito quemar la piel?
Sí, debido a que contiene ácido sulfúrico altamente
corrosivo. |
29 |
¿Qué
debo hacer si me cae electrolito en la piel?
a) |
Limpiarte con un trapo seco ylimpio. |
b) |
Lavarte de inmediato con jabón
y agua en abundancia. |
|
|
|