1 |
Las baterías
producen gases inflamables, no fumes o acerques fuentes de calor. |
2 |
No saques
la batería de tu auto, a menos que sea imprescindible, puede
derramar ácido. Maneja siempre el acumulador de la base o del
asa, nunca lo sujetes de los postes.
|
3 |
Si derramas
ácido en tu ropa o cuerpo, lávate inmediatamente con
abundante agua; si te salpicas los ojos no los cierres, lávalos
con agua por varios minutos; de inmediato acude al médico.
|
4 |
Al conectar
las terminales del cargador al acumulador, pon el rojo positivo a
la terminal positiva y el negro negativo a la terminal negativa. Si
el acumulador está aún en el vehículo, conecta
la terminal negativa a alguna parte del chasis que sirva como tierra.
|
5 |
No inclines
el acumulador pues esto provocará que se derrame el electrolito.
|
6 |
Asegúrate
que al instalar el acumulador la polaridad de las terminales sea la
correcta, de lo contrario dañarás el sistema eléctrico
del vehículo.
|
7 |
En caso de
que tu auto no arranque, te recomendamos llamar a un Centro de Servicio
Especializado o a tu taller de confianza, y no pasarle corriente tu
mismo ya que se puede afectar la computadora de tu auto. |